A cargo de las viñas del rey estaba Simei ramatita; y a cargo del producto de las viñas guardado en las bodegas estaba Zabdi el sifmita.
Inspirados por zabdi…
… posiblemente el primer enólogo o bodeguero de la historia escrita, buscamos zonas singulares y viñedos excepcionales, y una vez encontrados elaboramos personalmente nuestros vinos. Más de 2.000 años después trabajamos con el mismo celo y dedicación que Zabdi para ofrecerte un producto digno de un monarca, sin que te cueste un reino…
SOBRE NOSOTROS
Somos Jabier Marquínez y Marijo Pérez, nos conocimos en 1992, hablando y filosofando sobre levaduras y fermentaciones, una primera cita apropiada para un enólogo y una microbióloga. Nos casamos en 1995 en Laguardia, rodeados de viñas, familiares y amigos.
En 1996 hicimos nuestra primera búsqueda de viñas y bodega en Toro, en 1998 compramos y restauramos nuestra primera bodega en Rioja, y en 1999 constituimos nuestra primera sociedad, Ditirambo Rioja S.L.
La administración y nuestras obligaciones familiares nos obligaron a aparcar, que no parar, nuestro proyecto, que siguió creciendo y tomando forma en nuestra cabeza.
En 2016, con más tiempo y más experiencia, retomamos el proyecto con fuerza, creando Zabdi Wines.
Soy Jabier, apasionado del vino y su cultura, llevo trabajando como enólogo desde 1989, y actualmente soy consultor en diferentes denominaciones de origen y experto en vinos Kosher. Tras años persiguiendo la huella de la enología en la historia de nuestra cultura, publiqué el libro “La Biblia, primer tratado de viticultura y enología”, basado en la Biblia Católica. En 2011 el libro fue elegido en Paris «Best in the World» en Gourmand World Cookbook Awards. En Noviembre de 2013 se presenta en Estados Unidos “Wine in the Bible”, una revisión del primer libro basado en la Biblia Protestante.
Soy Marijo, de origen toresano, licenciada en microbiología, pionera en estudios medioambientales e investigadora en biotecnología agrícola en Francia. Llevo trabajando en la industria farmacéutica mas de 18 años.

BANASTERO
Durante generaciones hemos sido los banasteros de Toro, fabricando banastas para que otros pudieran vendimiar.
Ahora vendimiamos nuestras uvas en banastas y cajas, en la viña La Pedrera, de más de 50 años y variedad tempranillo, plantada con pie franco, sin patrón americano debido al suelo arenoso donde la filoxera no se puede desarrollar, con un material genético invariable desde hace siglos, la auténtica Tinta de Toro.
Son vinos de viña, de una viña excepcional y con una mínima intervención en bodega, huyendo de la sobremaduración y de la sobreextracción, en el que menos es más, muy iconoclastas.
BANASTERO FERMENTADO EN BARRICA
Después de la vendimia manual la uva es despalillada sin estrujar, seleccionando cada baya una a una. Fermentación alcohólica y maloláctica en barricas nuevas de roble francés y americano, donde ha permanecido 3 meses. Este vino nunca ha pasado por una turbina.
Brillante, capa media-alta, con ribete violaceo, nada evolucionado Muy aromático, frutal, con predominio de fruta roja madura, regaliz y un fondo mineral y especiado muy agradable, acompañados por una madera estupenda y comedida. En boca tiene cuerpo y frescura, con tanino maduro y un final largo con una leve astringencia.


BANASTERO CRIANZA
Después de la vendimia manual la uva es despalillada sin estrujar, seleccionando cada baya una a una. Fermentación alcohólica y maloláctica en depósito, con bazuqueos durante la alcohólica y removido de lías durante la maloláctica. Crianza en barricas de roble francés y americano, nuevas y de un año, donde ha permanecido 14 meses. Este vino nunca ha pasado por una turbina.
Brillante, capa media-alta, con color rubí poco evolucionado. Muy aromático, con un buen equilibrio entre fruta y madera, predominando la fruta madura, cacao, vainilla, especias y un roble muy cremoso. En boca es dulzón, con tanino muy maduro, largo y ligeramente astringente. Es un vino muy elegante.
Jeremías 48:11
Moab estaba tranquila desde su juventud, era como un vino dejado en reposo, que no ha sido nunca trasegado; no conocía el destierro.
Por ello ha guardado su sabor, y su aroma está intacto.
Contacto y pedidos
Nos gusta conocer a todos los que disfrutan de nuestros vinos y libros, escríbenos un correo electrónico con tus comentarios y te contestaremos rápidamente.
DIRECCIÓN
Zabdi Wines, Jabier Marquinez